A lo largo de los años, me he cruzado con profesionales que llegan conmigo a los espacios de mentoría 1 a 1 porque tienen en su cabeza las siguientes frases:
1️⃣ No planeo nada sobre mi carrera en UX porque lo que planeo a futuro no lo termino cumpliendo y me decepciono. Mejor vivo el día a día y espero que lleguen las cosas, pero sé que tampoco es una buena estrategia.
2️⃣ A veces pienso en crear una hoja de ruta y luego me pregunto, ¿pa'qué?, ¿será que hago una maestría? Y, ¿qué tal que luego termine perdiendo dinero?
3️⃣ Veo que la vida pasa rápido y como que uno se resigna porque nada que crezco en UX, pero la plata se necesita.
¿Te identificas con alguna?
Sí es así; puedo ayudarte. En caso contrario, te cuento que estás en capacidad de agregar valor a otros, y te animo a hacerlo.
Es por eso que, antes de iniciar con el artículo de hoy, quiero decirte que puedo ayudarte a diseñar e ir creciendo en tu plan de carrera de UX & Producto. Por eso, he preparado un evento online y sin costo.
Las preinscripciones están abiertas porque son cupos limitados.
Separa tu cupo en el enlace: https://bento.me/soymanuelosorio o presionando aquí
Pero, haz la reserva de tu cupo y regresa porque ya sigue el artículo donde te enseñaré qué es una desconferencia UX.
Aprende de una"desconferencia" de UX
El método de creación colectiva del discurso
Cliente: Grupo EPM
Producto: Desconferencia
Rol: Expositor
DESCONFERENCIA
Es en sí una conferencia en la que los asistentes toman un papel activo. De modo que, en vez de escuchar largas ponencias en las que alguien habla y todos escuchan, aquí todos participan y crean conocimiento.
FORMATO
El formato se llevó a cabo por medio de una mesa redonda en la que expuse la temática que, para ese caso fue: Mentalidad UX.
A partir de allí empezó una discusión o debate en el que se busque la participación de todos permitiendo así la construcción de un conocimiento sobre la disciplina desde el entendimiento de cada uno de los involucrados en el espacio.
TEMÁTICA
El tema fue seleccionado dada la necesidad que muchas organizaciones precisan dado el desconocimiento de algunos de los conceptos que envuelve la disciplina, como por ejemplo:
Diferencias entre Customer Experience (CX) vs User Experience (UX)
Diferencias entre Usabilidad vs UX
Diferencias entre los perfiles de Service Designer (SD), UX Designer (UX), UX Researcher (UxR) y UI Designer (UI)
Niveles de Seniority en el reclutamiento de perfiles de diseño.
APRENDIZAJES
Una vez concluido el espacio se logró tener un acercamiento a:
Reconocer los diversos estados de madurez de las organizaciones en su proceso de transformación digital.
La importancia de reconocer las particulares de cada una de las disciplinas para aprovechar al máximo las habilidades de cada perfil.
Conocer el mapa general del ecosistema de diseño y sus conexiones entre sí que permitan ejecutar mejores procesos.
AGRADECIMIENTOS
Gracias al Grupo EPM y los organizadores del Open Space por haberme extendido la invitación para participar de este espacio de transferencia y transformación de conocimiento.
PD:
Si estás interesado en organizar tu propio espacio de Desconferencias te dejo a continuación estos enlaces de referencia: