Lo que debes saber para diseñar tu portafolio UX
Leer este artículo toma aproximadamente 7 a 9 minutos. ⏰
Al terminar obtendrás 3 aprendizajes:
Descubre el Marco OLAS para diseñar estudios de caso según tu nivel de carrera.
Reconoce la estructura de un Portafolio Atómico.
Identifica el alcance de la cadena de valor del ciclo de vida del diseño de un producto.
Léelo si ocupas un rol de UX Researcher, UX Designer, UX/UI Designer, Product Designer o Product Design Growth, y si cuentas con un nivel de carrera desde UX Trainee hasta UX Lead.
No aplica para roles como Service Designer, Business Designer, Product Owner o Product Manager.
1. El portafolio UX en contexto
Es fundamental reconocer que el portafolio UX es un producto digital. Por tanto, es susceptible de ser diseñado de manera intencional y estratégica, utilizando los propios conocimientos en diseño de producto. Un portafolio que presenta falencias en áreas como la arquitectura de información, diseño visual, comunicación escrita, y pensamiento estratégico y crítico, refleja quién eres a nivel profesional.
2. Casuísticas del portafolio UX
El portafolio UX es un activo en el ciclo de reclutamiento y selección. Debes considerar que existen entre 3 a 6 puntos de contacto adicionales para aspirar a un cargo, tales como:
Entrevista de cribado,
Entrevista cultural,
Entrevista técnica
Desafío técnico.
Prueba psicométrica
Entrevista psicológica.
Estos puntos pueden variar según la organización, y el portafolio UX puede ser decisivo para tu participación en el proceso de selección.
Con esto en mente, el portafolio UX puede abrir o cerrar la puerta a tu participación de un proceso de selección.
Por eso, te invito a ver la siguiente clase de UX al Tablero si quieres conocer métodos de actuación que te ayudan a mejorar tus procesos de selección.
UX al Tablero es el espacio de clases SIN COSTO de UX & Producto. Para acceder a ellas solo necesitas ser miembro de la comunidad.
3. La convergencia con la descripción del cargo
Dentro del ámbito de UX y Producto, hay diferentes roles según la especialidad. Si aplicas para una posición de UX Researcher, deberías presentar estudios de caso relacionados con la investigación; si es para UI Designer, enfócate en casos vinculados a esa área. La clave está en ser provocativo, intencional y estratégico al presentar tu portafolio UX, adaptándolo a la vacante específica.
Es por ello que la pregunta que planteo a cada profesional que acompaño a través de Seniority es, ¿qué tan provocativo, intencional y estratégico eres al momento de presentar tu portafolio UX?
Lo que la talla es al calzado, el caso de estudio es a la vacante. Un caso de estudio que no encaja con la descripción del cargo es como caminar con un zapato que no es de tu talla.
Seniority es el espacio de mentoría 1 a 1 en el que me convierto en tu Sherpa durante 60 días para caminar contigo la hoja de ruta de tu plan de carrera.
4. El nivel de carrera y el Marco OLAS
Existe un dilema común sobre cómo determinar el nivel de carrera y qué debe contener el portafolio en cada etapa.
Aquí entra en juego el Marco OLAS (Operator - Leader - Advocate - Strategic). Este modelo te ayuda a entender cómo, a medida que avanzas desde UX Trainee a posiciones de liderazgo como UX Lead o UX Manager, la composición de tus OLAS cambia.
Veamos un ejemplo de un profesional cuando inicia como UX Trainee, donde la composición de sus OLAS puede lucir así:
Como UX Trainee:
Operario 100%
Líder 0%
Divulgador 0%
Estratégico 0%
Esto qué quiere decir, que 100% de tus acciones son de índole operativa. Eres un “Operario” (Operator) dentro de la cadena de valor del ciclo de diseño de producto, pero a medida que avanzas y aprendes a surfear las OLAS, la composición de estas se va modificando.
Veamos ahora el mismo profesional en su etapa de UX Senior:
Como UX Senior:
Operario 15%
Líder 30%
Divulgador 25%
Estratégico 30%
Esto implica que, con el tiempo, tus responsabilidades se diversifican, reduciendo las tareas operativas y aumentando las de liderazgo, divulgación y estrategia.
Con esto en mente, enfócate en diseñar los casos de estudio según tu nivel de carrera y el tipo de OLAS.
En caso tal, si eres un perfil que busca convertirse en líder UX, te invito a ver la siguiente clase de UX al Tablero en la que vas a conocer el enfoque de liderazgo humanista.
El Método CANVAS tu enseña un paso a paso para diseñar tu escalera de crecimiento profesional para aumentar tu salario UX.
5. El portafolio atómico de UX
Refresquemos el concepto de diseño atómico, que se basa en construir a partir de componentes que se organizan en estructuras más complejas. Un portafolio atómico, siguiendo este principio, es un conjunto de componentes con variantes y extensiones, permitiendo la composición de diferentes estudios de caso según la vacante.
6. Amplitud en el ciclo de diseño de producto
Toda gran compañía inició como una semilla en la mente de su fundador y plasmada en alguna servilleta u hoja de papel como un bosquejo.
La experiencia en la construcción de estudios de caso está directamente relacionada con tu implicación en el nacimiento y evolución de un producto. Por ejemplo, si estuviste presente en la fase inicial de un producto, conoces el Product Market Fit. Si ayudaste en la evolución del MVP, comprendes el Product Founder Fit y el Go-To-Market (GTM). Si enfrentaste desafíos en mantener a flote el MVP, sabes lo que implica el Levantamiento de Rondas de Financiación.
7. Tu portafolio es un producto; tú eres un producto
Quiero recalcar que cada camino transitado a lo largo de la hoja de ruta de tu plan de carrera determina lo que posteriormente dejas en evidencia en los casos de estudio de tu portafolio UX.
Pues recuerda que como profesional tu objetivo es comunicar cuál es tu Propuesta Única de Valor Profesional y, a su vez, dejar claras las Barreras de entrada que te protegen frente al mercado.
Veamos el siguiente escenario: Deseas contratar una plataforma de streaming y a tu disposición tienes: Netflix, Amazon Prime, HBO, Apple TV, Direct TV, Movistar TV, ESPN +, Disney + y de seguro existen otras según cada país. El punto es, ¿cuál contratas?
Por consiguiente, tu portafolio es un producto; tú eres un producto, ¿por qué debería una compañía contratar tus servicios si para una postulación han aplicado como mínimo 100 candidatos?, ¿qué tienes tú de diferente vs. los 99 candidatos restantes?
8. El portafolio “genérico” y el Portafolio Atómico
Llega un momento en el que todo profesional se hace la pregunta, ¿cómo diseño mi portafolio UX?
Es probable que hayas acudido a Google o, en su defecto a ChatGPT, Gemini, Perplexity o alguna otra solución de IA.
El punto es que estás yendo a fijarte en cómo otros han documentado sus casos de estudio para así replicar su estructura y lo que termina pasando es que tu portafolio se convierte en una prenda de revista de catálogo. Es decir, es probable que en medio de la fiesta te encuentres con alguien que lleva tu misma camisa.
Muchos profesionales intentan replicar estructuras de otros al diseñar su portafolio, pero esto puede resultar en un portafolio genérico. Lo que propongo es un enfoque diferente: un Portafolio Atómico compuesto por 12 bloques clave que puedes ajustar según las responsabilidades de cada rol y tu nivel de carrera:
Product Market Fit: Investigación de mercado, validación de la idea.
Product Founder Fit: Evaluación del fundador, alineación con el producto, red de apoyo.
UX Strategy: Definición de la estrategia de UX, investigación de usuarios.
Business Design: Modelado del negocio, estrategia de monetización.
Design Research: Investigación de diseño, evaluación de usabilidad.
Definición del Producto: Requisitos, arquitectura de información, diseño UX.
UI Design: Diseño visual, pruebas de interfaz.
Desarrollo del Producto: Desarrollo frontend y backend, pruebas y QA.
Product Marketing: Estrategias de marketing, ventas y distribución.
Preparación para el Go-To-Market: Lanzamiento al mercado.
Post-lanzamiento: Soporte, mantenimiento, growth, analytics, iteración y escalabilidad.
Levantamiento de Rondas de Financiación de Capital: Preparación, identificación y evaluación de inversores, pitching, negociación y cierre, comunicación y uso de los fondos.
Empieza por evaluar qué sabes con relación a cada uno de los 12 bloques, con qué documentación relacionada cuentas para nutrir cada bloque y define un esquema PADRE de tu caso de estudio, del cual luego van a nacer HIJOS.
9. El esquema PADRE del estudio de caso
Para cerrar, reintroduzco el concepto de Portafolio Atómico para presentar el esquema PADRE.
Piensa en una tesis de grado, que contiene toda la documentación relacionada con un objetivo de estudio. Un estudio de caso es similar, documenta el diseño y desarrollo de un producto digital, desde su nacimiento hasta su evolución. Establece tu caso de estudio PADRE y, a partir de este, crea variantes HIJOS, según las necesidades específicas de cada vacante y tu nivel de carrera.
Aprovecha cada oportunidad que puedas para decretar tu Propuesta Única de Valor Profesional, pues como dijo Benjamin Franklin: “Al no prepararse, se está preparando para fracasar”.
Si quieres estar preparado lo mejor es aprender a cómo diseñar un caso de estudio para tu portafolio UX.
Ingresa al entrenamiento que he diseñado para ti. Empieza ahora.